jueves, 14 de febrero de 2019

actividades tecnología para alumnos

CREAR EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA CON HOTPOTATOES Y QUANDARY.
Se trata de crear ejercicios y actividades en formato HTML a partir de la lectura de un texto, o para repasar y reforzar contenidos impartidos en clase. Los ejercicios se pueden publicar en internet o bien en la intranet de la escuela con la finalidad de dar a los alumnos la oportunidad de trabajar de forma remota. El software es muy sencillo de utilizar, es gratuito y está en castellano.

(http://web.uvic.ca/hrd/hotpot/index.htm#downloads)

HACER VIDEOS PRESENTANDO LA  CIUDAD
La preparación de un vídeo para presentar nuestra ciudad, su grabación, su montaje y su publicación en la red permite a los alumnos trabajar muchísimo con la gramática aprendida en clase al tiempo que se lo pasan en grande. Además, en mi caso, siempre intento hacer actividades productivas, es decir, actividades en las que los alumnos hagan algo que quede para siempre y puedan recordar una vez que hayan vuelto a sus países. El vídeo que se presenta en este artículo es, sin duda, uno de los más bonitos.

ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES A COMPARAR FUENTES Y DIFERENCIAR TEXTOS ACADÉMICOS DE OPINIONES PROPIAS.

Objetivo: Fomentar la lectura crítica y la investigación académica.
Actividad: Elaborar un ensayo académico de forma grupal sobre un tema libre usando las herramientas digitales. En este caso se puede tomar tiempo de la clase para hacer lecturas conjuntas e intercambiar información entre los estudiantes.
Herramientas:
Si buscamos libros generales, páginas como Amazon, Bubok o Free-ebooks ponen a disposición de docentes, estudiantes y padres una gran cantidad de libros, tanto gratuitos como de pago.

MATEMÁTICAS JUGANDO
Es uno de los cursos que la mayoría evita por considerarlo difícil. Los números pueden ser divertidos si se aprenden con actividades participativas y lúdicas.
Objetivo: Aprender matemáticas de manera lúdica.
Actividades: Usar aplicaciones para aprender ejercicios matemáticos, tanto en el aula como en casa.
Herramientas: Villaplanet es un aplicativo trabajado por Fundación Telefónica con actividades lúdicas interactivas para aprender matemáticas y comunicación. Eestá recomendada para estudiantes entre 6 a 12 años y cuenta con reportes para el seguimiento del docente.

CUESTIONARIOS PARA ESTUDIAR Y APRENDER EN GRUPO
Los test y la forma de estudiar para los exámenes también pueden mejorar gracias a la tecnología. Se pueden generar espacios participativos y medir el aprendizaje de los alumnos a través de preguntas cortas.
Objetivo: Medir cuánto han aprendido los alumnos sobre un tema específico.
Actividades: Hacer un quiz en las que participe todo el salón al finalizar cada clase o exposición. Organizar grupos de estudio antes de los exámenes finales.
Herramientas: Kahoot es una plataforma web basado en el juego que permite elaborar cuestionarios que son visibilizados a través de las computadoras o teléfonos móviles. Ofrece la opción de fijar un límite de tiempo para cada pregunta y puede ser usada por los alumnos para hacer un test luego de exposiciones o para practicar antes de dar los exámenes.
Si se desea ahondar en la preparación antes de las pruebas finales, GoConqr es otra herramienta útil que permite la creación de mapas mentales, test o fichas de memoria.








La tecnologías como recurso didáctico en la escuela

La tecnologías como recurso didáctico 

Toda Escuela que busca tener estudiantes exitosos debe incorporar la posibilidad de que los maestros tengan los recursos de tecnología a su disposición y no solo brindarles los recursos si no la capacitación para que estos sean aprovechados a su máximo potencial, enseñarles cursos, novedades, ejemplos de cómo se puede utilizar un proyector digital para pasar un video en clases, en vez de dar una clase magistral con solo voz que puede resultar monótona.
El maestro debe tener un asesor en informático que le permita crear un instrumento pedagógico que se adapte según lo que el maestro quiere trabajar, si bien cualquier profesor puede crear una lamina de powerpoint, prezzi, o incluso grabar un videoclip en Youtube, un Programador puede hacerle una aplicación que brinde muchas novedades con un fin educativo, los profesores deberían tener en las instituciones programadores que puedan desarrollarles programas pedagógicos sencillos, programas que ayuden a leer, a escribir mejor, programas con la tabla periódica, programas de matemática, física, entre tantos.
Hay Estrategias que siempre han sido efectiva a pesar de su tiempo de creación, ahora pueden incorporarse en el aula de clases con las tecnologías,  un gran ejemplo de esto son los mapas mentales, ¿te imaginas a tu profesor explicando la teoría de los genes recesivos y dominantes con un mapa mental multimedia?
Un mapa  que a través de la animación digital explique los procesos que pasan en la biología cuando los fenotipos y genotipos juegan en la estructuración del ADN, ¿te imaginas ver ese proceso de mutación celular en vivo y directo? se trata de hacer evolucionar los Libros.
Los libros pueden pasar a ser interactivos, un libro que cobre vida a través de un sencillo mapa mental multimedia garantizara aún más las posibilidades de que el aprendizaje sea eficiente, tendrás no solo un marco largo de letras con dos imágenes, tendrás una animación en vivo con texto e imágenes que hará que todos los canales de aprendizaje del estudiante puedan procesar la información de la mejor manera posible.
Otro gran ejemplo de utilizar las tecnologías como recursos didácticos puede ser la creación de una plataforma web interactiva, ya sea un foro o un blog, donde pueden ponerse de acuerdo los estudiantes en conjunto al maestro para ir llenando ese foro o ese blog con información, video, contenido multimedia, que vaya enfocado en un determinado tema o una determinada investigación, incluso se pueden realizar pruebas donde la exigencia sea crear un blog con una finalidad en específico.
De esta manera se está creando no solo que el estudiante haga uso del internet sino que además haga un buen uso de el aprovechando una herramienta tan infinita como son los BLOGS.
Decir cada una de las posibilidades  que puede brindar las tecnologías de la información en la pedagogía puede llevar una tesis de maestría completa es por ello que en estas líneas solo nombramos algunos ejemplos para que el maestro o el estudiante tenga la iniciativa de desarrollar todas las ideas que requieran para utilizarlas en clases.

ACERCA DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TECNOLOGÍA

Tras un análisis de nuestra realidad, observamos que, de acuerdo a los contenidos de los Planes de Estudios de los Profesorados, la inclusión de la Tecnología, en la mayoría de los casos, se queda en lo exclusivamente instrumental: es decir, en la manipulación de las herramientas informáticas, de ahí que se enseña al futuro profesor: D.O.S., Windows, utilitarios, correo electrónico, navegación en Internet, etc. ¿Esto es suficiente? ¿Estamos formando o tan sólo capacitando? A partir de la implementación de nuestra Ley Federal de Educación, que considera un nuevo perfil de alumno a formar con ciertas y determinadas competencias, hace que necesariamente a ello le corresponda fundamentalmente un nuevo modelo de Profesor. Se supera el concepto del profesor como solo ejecutor de planes elaborados por técnicos o ingenieros, ajenos la mayoría de las veces al contexto escolar o educativo
 Se le contempla como un profesional en docencia el que juega un papel activo en el diseño de situaciones específicas de enseñanza. A ello ha contribuido la superación y sustitución del paradigma proceso-producto por los productos mediacionales y etnográficos, las propuestas pedagógicas de la investigación-acción y la de los entornos de enseñanza-aprendizaje colaborativos





miércoles, 13 de febrero de 2019

EL ROL DEL DOCENTE EN LA ERA DIGITAL





La era de la información ha contribuido a que tengamos una educación sin frontera, es un nuevo modelo social, donde prevalece el intercambio de ideas, de mensajes, de productos, entre otros.

es aquí donde juega un papel importante el rol que ejerce el docente, quien debe asumir un compromiso voluntario, no impuesto, no obligado, que se refleja en las decisiones día a día, como una filosofía de vida.


La actitud del docente tiene una gran responsabilidad ante los nuevos retos, este debe estar preparado para poder responder a los estudiantes que el uso de la tecnología, el internet, y el uso de la web es para construir conocimiento, que realmente contribuya al desarrollo personal y profesional y por supuesto al desarrollo de una nación, enseñar que los sitios o páginas visitadas sean las idóneos, que generen confiabilidad y credibilidad, aquí el docente debe convertirse realmente en un tutor on-line, planificando infinidades de actividades que mantengan ocupados a los estudiantes y los aleje del mal uso de esta herramienta tan útil, pero también peligrosa si no se le da el uso adecuado.

https://www.youtube.com/watch?v=TKwPc0OpWZ8



actividades tecnología para alumnos

CREAR EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA CON HOTPOTATOES Y QUANDARY. Se trata de crear ejercicios y actividades en formato HTML a pa...